Nacido en Génova en 1951, completó sus estudios musicales en su ciudad natal bajo la dirección de Alfredo They y Martha Del Vecchio, graduándose en piano y composición. Considerado uno de los pianistas más representativos de su generación, ha actuado en numerosos e importantes teatros y salas de concierto de todo el mundo: Konzerthaus de Viena, Barbican Hall de Londres, Teatro Alla Scala de Milán, Teatro Colón de Buenos Aires, Herkules Saal de Múnich, Gewandhaus de Leipzig, Salle Gaveau y Cité de la Musique de París, Victoria Hall de Ginebra, Tonhalle de Zúrich, Auditorio Nacional de Madrid, etc, Ha colaborado como solista con algunas de las más prestigiosas orquestas internacionales y ha participado en numerosos festivales como: Maggio Musicale Fiorentino, Bienal de Venecia, Festival dei due Mondi en Spoleto, Berliner Festwochen, Holland Festival, Wien Modern, Donaueschingen, Bienal de Zagreb, Festival d'Automne en París, Jornadas Penderecki en Yerevan (Armenia), Festival Penderecki en Varsovia, Festival Paìz en Antigua (Guatemala), Takefu Music Festival (Japón), etc.
Ha colaborado con destacados directores de orquesta, entre ellos: Berio, Bour, Calderón, Encinar, Eötvös, Gelmetti, Halffter, Horvat, Lombard, Luisi, Maçal, Norrington, Oren, Panni, Peskó, Reck, Renzetti, Rophé, Semkov, Shambadal, Steinberg, Suitner, Venzago, Webb, Wit, Zender.
Además de innumerables grabaciones para diversas cadenas de radio y televisión europeas y americanas, ha grabado para muchos sellos discográficos, entre ellos: EMI, Etcetera, Arts, Brilliant, Koch, Ricordi-BMG, Accord, Naxos, Col Legno, Da Vinci, Dynamic, Musikstrasse, Tactus, Warner, IMD, MAP y The Library Classics, para la que actualmente está grabando las 32 Sonatas de Beethoven.
Se le han dedicado numerosas obras para piano de compositores como: Ambrosini, Asturias, Carluccio, Di Bari, Donatoni, Fellegara, Ferneyhough, Gaslini, Gentilucci, Landini, Oppo, Porena, Sciarrino, Skrzypczak, Sotelo, Tanaka, Vacchi, etc.
También es muy activo como compositor y ha presentado varias de sus obras en grandes festivales con gran éxito.
La crítica italiana le concedió el prestigioso Premio Abbiati 1992 como concertista del año.
Nicholas Kenyon, en el Times de Londres, lo llamó maestro absoluto del teclado y del sonidoEl famoso compositor Elliott Carter, tras escucharlo en Nueva York, dijo de él: Cada uno de sus conciertos es una experiencia inolvidabley después de su recital en Múnich en 1997, el Süddeutsche Zeitung lo llamó uno de los tres más grandes pianistas italianos de nuestro tiempo, con Benedetti Michelangeli y Pollini.