Dodo Versino

Ludovico (Dodo) Versino nació en Roma en 1982, y desde muy joven desarrolló una gran pasión por la actuación, por un lado, y por el canto coral, por otro. Su madre es asistente de doblaje en C.D.C., una empresa de doblaje histórico, mientras que su padre es agente de viajes en American Express, pero en su tiempo libre también es corista en COROANAROMA, de la que el pequeño no se pierde un concierto.

Durante su infancia, estudió piano clásico con el muy paciente profesor Aldo Ragone y a los dieciséis años pudo entrar en el coro Entropías armónicas como bajista. En su tiempo libre va a la escuela: primaria y secundaria en el colegio Sócrates, y secundaria en el Liceo Classico G. De Sanctis de Roma.

Al cumplir la mayoría de edad, emprendió la carrera de actor, estudió interpretación y dicción con Antonio Sanna, participó en varias producciones teatrales y, desde 2007, trabaja (y vive felizmente) como actor de doblaje, interpretando los papeles más estrambóticos y dispares en películas, series de televisión, dibujos animados y documentales. Al mismo tiempo, comenzó a tocar como teclista en un tributo a la Puertas, i Ardiendo en llamas. En 2003 fundó el septeto vocal a capela Armonistas anónimosdel que es bajista, arreglista y tirador de cuerdas. En 2006, se graduó en la DAMS, comenzó a estudiar seriamente canto con la maestra Adriana Giunta y fundó con su hermano Michele la Coro de cánticosUn grupo coral de jóvenes inexplicablemente especializado en música folclórica italiana. Desde 2010 organizan el VokalFestun encuentro de música vocal juvenil. En 2011, se incorporó a la junta directiva de la ARCL (Associazione Regionale Cori del Lazio). En 2013 debutó como solista en un homenaje a Fabrizio De André, Personas diferentesrealizó estudios de dirección coral con la maestra Claudia Gili y fue llamado para dirigir la recién creada Coro de la Colinasu primer coro mixto para adultos en el barrio de Bufalotta. Ese año también se produjo el nacimiento de laAsociación Cultural Decantoque reúne a todos sus conjuntos corales y vocales para "existir" jurídica, fiscal y organizativamente.

Al mismo tiempo, en un concierto, se le acercó un profesor de clásicas que le dijo: "¿Te gustaría venir a montar un coro en mi instituto?". Y así es como, a finales de 2012, nació el coro escolar del Liceo Classico Pilo. Albertelli de Roma. Así comenzó su aventura en los institutos que le llevaría, unos años más tarde, a dirigir coros escolares en nada menos que diez institutos de la ciudad, involucrando y convenciendo a más de 500 adolescentes para que cantaran en el coro con él. De hecho, en 2014 inauguró el coro del Liceo Científico Keplero y del Liceo Clásico Augusto, en 2016 el coro del I.S.S. De Sanctis, en 2018 el coro del Liceo Visconti, y en 2019 los coros de los Liceos Cavour, Catullo, Mamiani, Righi y Tasso.

Mientras tanto, en 2014 puso en marcha la Espacio de la voz diminutaun grupo mixto de doce elementos particularmente empollones. En 2015 puso en marcha un nuevo y destacado coro juvenil: el Grifoncoro. En 2016 abrió en el distrito EUR el Coro Gingerporque "la Collina está demasiado lejos para los del sur de Roma". En 2017 fundó el quinteto vocal Ojos cerrados en mar abierto. En 2019 también da a luz a el coro que no existeun gran grupo de 90 jóvenes de los coros de los institutos mencionados. Este coro alcanzó un éxito realmente inesperado, llegando incluso a ser conocido en Estados Unidos por un vídeo realizado durante la cuarentena. Y fue también durante la cuarentena que creó el TELECORE, una escuela de música en línea con varias asignaturas (solfeo, armonía, arreglos, entrenamiento auditivo, beatbox, etc.) creada para mantener unidos a los coristas durante el periodo de distanciamiento social.

Mientras tanto, también continuó su carrera como actor de doblaje, y después de años de doblar a "los que mueren enseguida", le fueron dando papeles más importantes, hasta doblar a personajes reconocibles en algunas películas, series de televisión y dibujos animados. De paso, también hace algunos anuncios de televisión cuestionables.

Buonanotte fiorellino

Buonanotte fiorellino

Hallelujah (A Cappella SATB)

Hallelujah (A Cappella SATB)

Queencubo

Queencubo

The Sound of Silence

The Sound of Silence

Viva la vida

Viva la vida

When I Need a Friend (A Cappella SATB)

When I Need a Friend (A Cappella SATB)

es_ESEspañol
Share This