Se graduó en clarinete con la máxima calificación 10/10 y completó el curso de especialización de dos años en estudios interpretativos-compositivos con una nota de 100/100 en el Conservatorio de Reggio Calabria. Se especializó con los maestros Vincenzo Mariozzi, Stefano Novelli, Giuseppe Porgo y Luca Lucchetta (clarinete histórico). Quedó segundo con una puntuación de 98/100 en el Concurso Nacional de Benintende cat. Solistas. Estudió Instrumentación y Dirección de Banda con Angelo De Paola en el Conservatorio de Cosenza donde se graduó con la máxima calificación 110/110. Se especializó con maestros de talla internacional como: Thomas Franschillo, Lino Blanchod y Francisco Grau Vegara. Ha recuperado y readaptado la música de la época de la Revolución Francesa, con primeras actuaciones con la Banda del Ejército Italiano bajo su dirección. Estudió dirección de orquesta con Francesco Lanzillotta, Simone Ori (repertorio de Mozart), Stasys Domarkas y David Crescenzi (asistente). Estudió composición con Pier Alberto Cattaneo en el Conservatorio de Bérgamo y asistió a clases magistrales con Girolamo Deraco y Vito Palumbo. Ha dado numerosos conciertos en Italia y en el extranjero como solista en conjuntos de música de cámara, como primera parte de una orquesta, como director con un repertorio que va desde el siglo XVIII hasta la actualidad y como compositor. Ha colaborado con conjuntos: Cuarteto "Calliope", Teatro Estatal de Música de Klaipeda, Coro de Clarinetes de Cilea, Orquesta de Viento Pazzano, Orquesta Municipal de Palanga, Orquesta Juvenil "Sersale", Orquesta Stylus, Filarmónica de Benevento, Accademia Isolana, Banda del Ejército Italiano. Su pieza Minue fue la ganadora del concurso Achrome International Call For Scores 2018, con el presidente del jurado Davide Anzaghi. Alterna su actividad concertística con la docencia; fue invitado a la Universidad de Kaunas y Klaipeda (LT), dio una conferencia-concierto en la orquesta de la ciudad de Palanga.
